La primera exposición fotográfica que visité en mi vida fue una de Richard Avedon. Aún recuerdo con claridad la impresión que me produjeron sus imágenes de la serie “In the American West”, su gran tamaño y la nitidez de sus detalles.
Siempre intento visitar cuantas exposiciones puedo, pero son más las que me pierdo, desafortunadamente. Creo que los amigos de la Real Sociedad Fotográfica me llevaban seis o siete años invitándome a entreFotos 2015 y, por una cosa o por otra, nunca había ido. Hasta el jueves pasado.
Llevo unos cuantos meses sin pasar por la asociación. Pero sabía que iba a encontrar en la inauguración de la feria a unos cuantos socios y me apetecía mucho volver a verlos. Además, exponen algunos de ellos cuyo trabajo es impresionante, así que mejor aún.
LA MIRADA DE LOS AUTORES
Lo más interesante de esta feria es que el autor está en su stand todos los días. Puedes acercarte y charlar con ellos, que venden su trabajo al público sin intermediarios. Las obras más grandes están fuera de mi alcance. Pero se pueden encontrar copias pequeñas, originales y firmadas, por un precio muy razonable.
Me gustaron los paisajes de la selva en Colombia de Angélica Suela de la Llave, llenos de fuerza y vida. Los de Pilar Pequeño, que no por conocidos dejan de ser fascinantes en sus texturas y detalles. La clásica elegancia de las escenas de la naturaleza en blanco y negro de María Antonia García de la Vega. Y me sorprendieron las escenas oníricas de Laura Len, las creativas composiciones acuáticas de Pablo Pro y las atmósferas de López Moral.
Así he visto entreFotos 2015. Ya me dirás qué te parecen las fotografías de estos autores. Quizá podamos coincidir en la edición del año que viene. Y tú, ¿has visitado alguna exposición fotográfica últimamente? Cuéntame.
maria
29/11/2015Una cita muy interesante para descubrir artistas y su forma de ver el mundo a través de su objetivo. Gracias por darnos a conocer este espacio. Un saludo.