Seguro que si estás en Madrid, uno de estos días te das una vuelta por la Feria del Libro. Yo reniego todos los años de la aglomeración y de la gente. Y todos los años vuelvo a pasearme entre las casetas. Si algún amigo está firmando libros en alguna de ellas, razón de más para ir a darle un abrazo. De entre la gran oferta editorial fotográfica, destacan los libros técnicos y los fotolibros. Sin embargo, y aunque los consulto con curiosidad, no son éstos los más numerosos en mi biblioteca. Prefiero los ensayos o la historia de la fotografía.
Lo que sigue es una selección, absolutamente subjetiva, de mis libros básicos sobre fotografía que deberías conocer para desarrollar una cierta cultura fotográfica, tan importante en estos tiempos que corren de estereotipos y consumo rápido de imágenes. ¿Quieres saber cuáles son mis recomendaciones? Sigue leyendo…
- Sobre historia de la fotografía: El primer libro de fotografía que leí y uno de los que más veces he vuelto a consultar es la Historia de la Fotografía de M. L. Sougez. Esta sobada edición de hace ya casi veinte años, me lleva a mi primer año de universidad y a las primeras prácticas en el cuarto oscuro. ¡Qué tiempos! También he recurrido una y otra vez a La Fotografía como documento social, de G. Freund y a la Historia de la Fotografía de B. Newhall, con su breve pero completo capítulo sobre los orígenes de la fotografía en nuestro país.
- Sobre historia de la fotografía en España: Aunque el anterior podría ser un buen punto de partida, si hay un investigador de referencia en lo que se refiere a fotografía en España, ese es P. López Mondéjar. Sus tres tomos para Lunwerg, en los que revisaba autores y corrientes contextualizándolas en los cambios históricos y sociales, se unieron en una gran obra (también por tamaño) que es clave para cualquier interesado, tanto aficionado como investigador, en la historia fotográfica patria. El resto de su bibliografía es también de obligada consulta.
- Para conocer la obra de autores fundamentales: Ya te he dicho que no suelo comprar fotolibros y que no suelen formar parte de mi biblioteca básica. Pero la colección Photobolsillo de La Fábrica es una buena manera de realizar un primer acercamiento al trabajo de autores fundamentales en la historia de la fotografía. No sólo recoge el trabajo de los grandes clásicos, sino que también tienen cabida fotógrafos contemporáneos. También te recomiendo Diálogos fotográficos imposibles, de G. Zumeta. Es un libro delicioso, muy fácil de leer. En él, el autor realiza entrevistas imaginarias a fotógrafos muy conocidos, que nos muestran su lado más humano.
- Para pensar la fotografía: Podría llenar este apartado con unos cuantos títulos básicos, en el sentido de que todos los interesados por la fotografía deberían leer. Voy a recomendarte Sobre la Fotografía, de S. Sontag y el mismo título pero de W. Benjamin y La cámara lúcida, de R. Barthes que son los tres primeros que leí con apenas veinte años. Después, con más lecturas y reflexión a cuestas, disfruté especialmente de El beso de Judas, de J. Fontcuberta y, aunque más ligero que todos los anteriores, puedes pasar un buen rato con Diálogo con la fotografía de P. Hill y T. Cooper.
- Recomendaciones para jóvenes fotógrafos: Para adolescentes, te recomiendo La visión fotográfica, curso de fotografía para jóvenes fotógrafos, de E. Momeñe, que han tenido que leer todos mis alumnos a pesar de que eran un poco más mayores. Es para pequeñitos (bueno, para mayores también). Y para que empiecen en la fotografía jugando y pasándoselo en grande: Pequeños grandes fotógrafos, de mi querida Jackie Rueda.
- En mi lista de “¡lo quiero!”: Después de haber leído lo anterior pensarás que esto es una frivolidad, pero ya me conoces un poco y sabes que me interesa mucho esta red social así que no creo que te sorprenda leer que este libro está en mi wishlist más inmediata.
¿Te ha llamado la atención alguno de ellos? ¿Conoces algún otro que quieras compartir conmigo? Éstos que te indico no son novedades editoriales precisamente, sino clásicos. Pero estoy convencida de que en tu visita a la Feria del Libro puedes encontrar muchos de ellos. Si es así, me encantará que me lo cuentes.
RECIBE FOTOGRAFÍA, INSPIRACIÓN, PLANES FOTOGRÁFICOS Y ALGUNA SORPRESA CADA DOMINGO EN TU BANDEJA DE ENTRADA
[…] Visita exposiciones y lee libros. Ya sé que muchas veces no es posible ver exposiciones fotográficas a no ser que vivas en una ciudad grande, pero puedes aprender con cualquier otra exposición, no tiene porqué ser de fotografía ni de autores de renombre. Y comienza a hacerte una biblioteca fotográfica de libros para leer… y para mirar. […]