PILAR PEQUEÑO: SEGÚN QUIEN MIRE #1

pilar pequeño - recreación

No sabéis cuánto agradezco todas las muestras de cariño que he recibido y estoy recibiendo sobre el nuevo diseño del blog. Guardo cada una como un tesoro. Y estoy feliz de ofreceros un espacio en el que os sintáis en casa. Por eso, además de esos cambios en el aspecto exterior, me gustaría añadir contenidos que nos permitan compartir un momento de tranquilidad y belleza en torno a la fotografía. ¡Hay tanto talento del que aprender! Y yo aprendo cada día. De otros fotógrafos, artistas, artesanos, sí, pero también (mucho más) de vosotros.

Por ambas cosas, hoy inauguramos una nueva sección, compartida, en el blog. No sé si me acuerdo de cómo nos conocimos Nuria y yo. Tendría que pensarlo porque me parece que hemos sido amigas toda la vida. De hecho, delante de esa limonada hace unos días, esa fue la sensación que las dos teníamos ¿verdad?

Nuria escribe bonito (se le nota el oficio), tiene una mirada curiosa y cuenta las cosas con honestidad, con calidez, como es ella. No puedo estar más contenta por iniciar estas entradas conjuntas que iremos publicando una vez al mes.

¿En qué consiste esta sección? Hemos elegido un grupo de fotógrafos que, por una razón u otra nos inspiran. Algunos, incluso, tienen bastante que ver en el modo en el que percibimos la realidad y la captamos. Así que, desde nuestros blogs, les queremos hacer un pequeño homenaje con una versión “a nuestra manera” de una de sus imágenes representativas. Para nosotros es un ejercicio creativo y espero que sirva para descubrir, revisar o poner en valor a grandes figuras de la fotografía.

 

Pilar Pequeño. Bodegón con flores de limonero. 2010

Bodegón con flores de limonero (2010)

La elegida para comenzar el reto es Pilar Pequeño. Tras dedicarse al dibujo, se interesa por la fotografía en los años ochenta, siendo la naturaleza el eje central de su obra. Son muy conocidos sus trabajos con plantas inmersas en agua, muchos en blanco y negro, pero también en color, aunque se ha dedicado también al paisaje natural, urbano o cercano. Tuve ocasión de ver estos últimos en Espacio Foto 2015 y me resultaron fascinantes por su delicadeza y detalle. Precisamente, esto es lo que me enamora de la fotografía de esta autora: la preparación de la imagen, la colocación exquisita de sus componentes, el cuidado por los detalles, el control de las luces y sombras y ese sello personal que imprime a cada uno de sus trabajos.
 

 

pilar pequeño - recreación - azahar

pilar pequeño - recreación - azahar

pilar pequeño - recreación - azahar

Es posible que descubriera la fotografía de Pilar Pequeño cuando preparaba mis clases de fotografía para mis alumnos en la universidad. Recuerdo que no era capaz de elegir una imagen como ejemplo porque todas me resultaban preciosas en su luz y detalles. Eso es lo que he tratado de transmitir con mis fotografías, hechas con luz natural, flores de naranjo, vainicas y puntillas antiguas. Lo que mi suegra tenía en casa en ese momento. Y aunque son imágenes distintas, sobre todo en la técnica, creo que recuerda al original en su esencia, ¿no crees?

¿Quieres ver cómo ha interpretado Nuria la fotografía elegida? ¡Qué curioso cómo una misma idea se desarrolla de manera diferente según quien mire!

 
 

Si te ha gustado, puedes hacer tu propia versión de la fotografía de Pilar Pequeño y compartirla en Instagram con el hashtag #segunquienmire. Estamos deseando ver otras miradas.

Y no te pierdas la siguiente entrega, ya en mayo, porque nos vamos a echar a la calle y vamos a intentar capturar imágenes como ésta de Francesc Catalá Roca. ¡Yo ya estoy deseando ver qué nos sale!

¿Quieres seguir recibiendo fotografía, inspiración y planes en familia?

11 comentarios

  1. Nuria
    14/04/2016

    ¡Qué decir de tus fotografías! La luz y la reinterpretación de la fotografía original me encantan, trasmiten mucha delicadeza. Yo he sido más conservadora, no domino nada los bodegones, así que para mí ha sido una experiencia muy curiosa y que a la vez me ha ayudado a mejorar en composición y técnica. ¡A ver qué tal con el reto del mes que viene!

    • Ana
      15/04/2016

      Ya te dije que me ha encantado tu interpretación. Esas texturas son magníficas, te ha quedado genial.
      A ver qué tal con Catalá Roca. Lo del street photography no es lo mío, ya sabes, pero seguro que lo resolvemos 😉
      Un besazo

  2. Maite ParafernaliaBlog
    14/04/2016

    Vengo del blog de Nuria y la verdad es que no me habéis defraudado ni un poquito. Vaya sección bonita que os habéis sacado de la manga. Me encanta. Y tus fotografías son preciosas. Muy, muy bonitas. Deseando ver la siguiente

    • Nuria
      14/04/2016

      Las fotos de Ana tienen una luz… Me encanta cómo ha reinterpretado la foto. Ahora nos toca salir a la calle…

      • Ana
        15/04/2016

        Me encanta el resultado y el reto es superinteresante. A ver, a ver, el mes que viene… 🙂

    • Ana
      15/04/2016

      Qué bien que te haya gustado, Maite. ¡Es divertido! ¿Te animas a participar en Instagram? 😉
      A ver si el mes que viene estamos a la altura.
      Un besazo

  3. maria
    15/04/2016

    Me parece muy interesante vuestra propuesta, primero por ir conociendo autores y sus obras que desconozco totalmente. Muchos de los que nos aproximamos a la fotografía lo hacemos sin conocer su historia y los que la componen. Y en segundo lugar es una iniciativa inspiradora que va estimular mi mirada y mi creatividad. Aunque no tenga cuenta en IG publicaré mi interpretación en el blog.
    El bodegón de Pilar Pequeño me fascina y hace que me pregunte porque hemos de eliminar de nuestras fotos las sombras, en una imagen como la que nos ofrecéis el juego de luces y sombras es lo que le da carácter a la foto hasta que parece un cuadro. Tu interpretación es muy delicada y romántica igual que la flor de esta planta. Un beso.

    • Ana
      15/04/2016

      ¡Qué bien, María! Sí, por favor, anímate. Como dices, te saca de tu zona de confort y te obliga a mirar de otra manera. Me parece que es muy enriquecedor. Y qué te voy a decir de Pilar Pequeño. A mi me fascina, esa delicadeza, esos detalles, esas texturas… con un objeto tan sencillo como una planta o una flor y como hace magia ¿verdad? Me alegra que te guste este pequeño homenaje. Un beso grande.

    • Ana
      16/04/2016

      Gracias por estar ahí y por acompañarnos.
      Un abrazo

  4. maria
    17/04/2016

    Hola Ana, si quieres ver mi interpretación de la foto de Pilar Pequeño pásate por mi blog Papeles al Sol. Espero te guste. Un saludo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace anterior para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies