La de veces que habremos ido a Parque Warner… y lo poco que te lo he contado aquí. Hoy le pongo remedio. No creas, sin embargo, que nos encantan los parques de atracciones, qué va. Yo soy de subirme más bien poco en lanzaderas, montañas rusas y demás. Tengo vértigo y me mareo enseguida. Pero, desde hace años, solemos adquirir el Bono Parques y, ya que tenemos la opción de ir, la aprovechamos. Aunque montemos en lo más tranquilo. Que también es una buena manera de pasarlo en grande.
Eso sí, a pesar de que somos asiduos, nunca habíamos ido a pasar el día completo. Tampoco lo habíamos hecho en lo más caluroso del verano. Pocas veces habíamos encontrado tanta gente. Y, desde luego, era la primera vez que nos quedábamos hasta tan tarde. Doce horas en total de Parque Warner, en las condiciones que te cuento, son una dura prueba para los adultos. Los niños, tan contentos y pidiendo más. Tal cual. Seguro que no te sorprende.
Está claro que el parque, con tanta gente, no se disfruta en su totalidad en un solo día. Hay que volver, seguro. Siempre quedan cosas que hacer. Así que lo que sigue no es, ni mucho menos, una guía completa para visitarlo sino una ruta que puede gustar a familias con niños y en la que refrescarse a menudo en un caluroso día de verano.
12 horas en Parque Warner… sin parar
A las 12 pm:El parque abre a las 11.30 horas. Si tienes que sacar entrada y pasar los tornos se te puede ir un buen rato. Es una buena idea llevar la entrada online. Nada más entrar no te quedes en la puerta. Es fácil aturdirse con la gente, los fotógrafos, las tiendas. Todo el mundo está ahí. Aprovecha y comienza a andar por Hollywood Boulevard. Nosotros solemos ir directos a Cartoon Village, donde están los personajes de los dibujos animados. Es la zona más divertida para los niños. Y donde están las atracciones más tranquilas.
A la 1 pm:
Sin pensarlo, a la montaña rusa de Tom y Jerry. Es la más pequeñita del parque pero emocionante para los peques con sus curvas. Una, dos, tres… ni sé la de veces que subimos. Nos gusta a todos. Si conseguimos salir de ahí, podemos probar otras atracciones más tranquilas.
A las 2 pm:
Es buen momento para ir pensando en comer. Nos dirigimos a Old West Territory, un precioso pueblo del Oeste, donde hay muchas opciones para tomar algo. No esperes gran cosa de la oferta gastronómica del parque. Pero en La Cantina de los Bandidos se está fresquito, todo es correcto y tamaño XXL. No te pases pidiendo. O sí, todo es gigante.
A las 3 pm:
Nada de emociones fuertes después de comer. Un paseo, muchas fotos, agua y planes para las siguientes horas. Quién pudiera echarse la siesta.
A las 4 pm:
Toca mojarse para combatir el calor. Aunque la espera se alarga en Los Rápidos ACME, el recorrido merece la pena. Salimos calados y muertos de risa. Ya que estamos, continuamos con la diversión en la zona de agua de agua para los peques. El bañador es obligatorio. Y las toallas y ropa seca para después, también. Algunos mayores se escabullen a la montaña rusa del Correcaminos, mientras que los pequeños nos quedamos dando varias vueltas en el precioso carrusel de los Looney Tunes.
A las 5 pm:
Estamos sedientos. Agua, café, helados… mientras visitamos la madriguera de Bugs Bunny, la casa de la abuelita de Piolín y Silvestre y el camerino del Pato Lucas. Recorrido corto, bonita ambientación y emoción máxima ante los personajes.
A las 6 pm:
El calor aprieta. Vamos rumbo a las Cataratas Salvajes, de nuevo en el Oeste. Te mojas, sí o sí… aunque yo prefiero verlo desde abajo. Alguien tiene que cuidar de las mochilas y hacer las fotos ¿no?
A las 7 pm:
Nos vamos secando de camino al mundo de los superhéroes, donde están las montañas rusas solo aptas para valientes. Con suerte, puedes encontrarte con Superman, Supergirl y otros superhéroes con los que puedes hacerte una foto.
A las 8 pm:
Va cayendo el sol, pero aún queda diversión… y agua. En Movie World Studios se encuentra nuestra atracción favorita: Oso Yogui. Un recorrido en barcas equipadas con pistolas de agua en el que no puedes evitar mojarte. Disparas, te disparan ¡Cae agua por todas partes! Todo el mundo se lo pasa en grande. Nos duele la tripa de tanto reír.
A las 9 pm:
Aunque daríamos una y otra vuelta a la atracción de Yogui, toca secarse si queremos llegar al desfile. Personajes, vehículos, actores. No falta nadie.
A las 10 pm:
Mientras buscamos dónde cenar algo, las atracciones siguen funcionando. La mayoría de la gente se ha marchado, así que no hay colas y aprovechamos aquellas que más nos han gustado. ¿Adivinas? Sí, la montaña rusa de Tom y Jerry.
A las 11 pm:
Nos animamos a cenar en la zona del lago. Pronto empezará el espectáculo de agua, luz y fuegos artificiales y, de este modo, no tenemos que movernos demasiado. Aunque va llegando mucha gente, tenemos un sitio en primera fila.
A las 12 am:
Es el momento de dejar el parque. Las tiendas aún están abiertas y todo el mundo se dirige a la salida. No vemos el momento de llegar a los coches donde los pequeños caen rendidos. Nuestros cuerpos no dan para más. Hemos disfrutado a tope y, a pesar del calor, la jornada ha sido muy divertida.
Como ves, un día muy intenso. Acabamos agotados pero, si preguntas a los niños, ¡están deseando volver! Y los mayores también. Y a tí, ¿te gustan los parques de atracciones? ¿Cuál es tu favorito? ¿Hay alguna atracción en la que subirías una y otra vez? Cuéntame. Será divertido compartirlo.
maria
25/07/2016No soy de Parque de Atracciones y hemos ido nada más que a Disney París y al Tivoli de Copenhague. Yo también me mareo y no soy nada atrevida, además de no soportar la multitud de gente que suele frecuentar estos lugares. Besos.
Ana
30/07/2016Yo tampoco soy de probar emociones fuertes. La montaña rusa de niños ya es casi demasiado para mí que, además, tengo vértigo. Pero los peques lo pasan muy bien y las atracciones de agua sí son divertidas. No es el plan ideal para mí, pero también lo disfruto 😉
Un beso muy grande