Esto es un no parar. Plan fotográfico sábado sí y sábado también. Pero si lo dice Victoria (@vicavp), yo voy. Que sus propuestas son las mejores. Y una excelente excusa para vernos y hablar. Aunque no hace falta ninguna excusa. Danos un café, un lugar bonito, la cámara y un rato, que siempre se nos queda corto. Esta vez hemos participado en un taller de fotografía de decoración con Ebom. Un día intenso en el que hemos aprendido muchísimo y hemos disfrutado tanto o más.
Acompáñame y te lo cuento.
No es que me guste madrugar un sábado por la mañana, pero me levanto con ganas si hay que coger el equipo y llegar hasta un sitio en el que todo son facilidades para hacer fotografías. El espacio de Calma Chechu es amplísimo, le entra luz natural por múltiples claraboyas y está lleno de muebles a cual más bonito.
No sabría decir cuál de las mesas que usamos me gustó más. Sillas en todos los colores que puedas desear: mint, rosa empolvado, amarillo… Con ese toque envejecido que las hace tan especiales. Un sillón de terciopelo, la cómoda butaca de lectura, puertas con preciosas texturas y contraventanas que podíamos mover de acá para allá. Antes de llegar teníamos creados varios ambientes en los que probar, combinar, jugar y fotografiar.
Tras las presentaciones iniciales, Isabel (@ebom) comienza por explicar la teoría básica para que nadie utilice la cámara en automático. Se trata de sacarle el mayor partido posible. Sobre todo porque el local permite diferentes situaciones de luz que, además, va variando en intensidad a lo largo del día, con lo que cambia también su temperatura.
Fotografiar con mucha luz natural es sencillo e hicimos unas fotografías preciosas con la luz de mediodía entrando por la puerta del local a chorros. Pero la cosa se complica cuando tienes que fotografiar con cada vez menos luz. O cuando lo tienes que hacer bajo una luz fluorescente o de bombillas.
Es imprescindible entonces manejar un poco el balance de blancos. O saber hacerlo después en la edición. Y, si tienes suerte y tu cámara soporta ISO alta, genial. Ya te he contado alguna vez que la mía empieza a tener problemas de ruido en sensibilidades relativamente bajas. Me atreví a subirla, pero no muy convencida, la verdad. Lo que realmente “te salva la vida” en esos momentos de escasa luz, es un trípode.
Recordaba tener un trípode. Uno barato, que compré cuando estudiaba fotografía en la universidad, ya hace años. Y lo rescaté del trastero después de un montón de años de que estuviera en un estante cogiendo polvo. La sensación de volver a usarlo me ha encantado. No sólo te condiciona a hacer esa fotografía lenta, observada y pensada que a mi me gusta. También te permite cerrar el diafragma y tener mayor profundidad de campo. Estamos tan acostumbrados a usar el 50mm abierto a todo lo que da de sí y a los desenfoques del fondo que se nos ha olvidado que, en determinadas fotografías, es esencial que se vean todos los planos para disfrutar de sus detalles.
Eso sí, ya he apuntado en mi lista de equipo fotográfico necesario un trípode un poco mejor. Al que llevaba se le rompió una sujección. Habrá que cambiarlo, ejem… Me hago una idea de lo maravilloso que tiene que ser mover la cámara con la suavidad de unos rodamientos en condiciones y poder nivelarlo fácilmente con una burbuja… Casi puedo verlo…
Gracias a Diana (@descaparatismo), tuvimos la posibilidad de fotografiar ambientes diferentes. También nos ayudó a crear nuestras propias composiciones. Es increíble verla trabajar. Un par de piezas, unos cuantos movimientos… combina y crea con un gusto exquisito. Te pregunta por la historia que quieres contar, te hace pensar en los elementos que la pueden explicar, te ayuda a ver cómo equilibrar masas, colores, materiales, texturas. Verla en movimiento, sin perder detalle, es aprender ideas valiosísimas.
Tanto Isabel como Diana están atentas en todo momento, ayudando y compartiendo con paciencia. Con ellas, unos crean un pequeño espacio, otros colocan el trípode en posición, otros prueban a editar algunas de las fotografías en el ordenador, el resto charla animadamente: trucos, experiencias, intentos fallidos, cómo no, mucho Instagram y redes sociales… Esas conversaciones alrededor de la mesa y en plena acción, son de lo mejor de un día que se pasa volando y se disfruta con intensidad.
Te recomiendo que estés atento. Si Ebom convoca un nuevo taller, no te lo pierdas. Es una oportunidad única de aprender de profesionales excelentes, de conocer a otros entusiastas de la fotografía y de pasarlo en grande.
¿Has hecho últimamente algún curso o taller que me quieras recomendar? Ya sabes que me encanta aprender. ¡Cuéntamelo! Quizá coincidamos en algún momento.
¿Quieres seguir recibiendo fotografía, inspiración y planes en familia?
Isabel
02/10/2016Jo, Ana! Qué gozada!!!! Lo has escrito tan bonito! Era todo lo que queríamos ofrecer y más, aunque creo que en algunas cositas nos faltaron algunas explicaciones, pero lo vamos a enmendar muy pronto para que lo tengáis todo recopiladitooooo!!!! Un beso enorme y espero seguir disfrutando contigo!
Ana
08/10/2016¡Cuánto me alegra que refleje lo que vivimos, lo que aprendimos y lo bien que lo pasamos! Ha sido un placer compartirlo con vosotras. Ojalá coincidamos más veces y que sea prontito. Otro beso enorme
marta
03/10/2016¡Qué bonito todo! ❤️
Ana
08/10/2016Hubieras disfrutado un montón con tanta decoración bonita. ¡Nos acordamos de ti y de tus fotos! No es nada fácil componer y lo haces tan bien. Un beso grande
maria
03/10/2016Yo soy de las que madruga hasta en fin de semana, y si tuviera oportunidades como estas no me perdía ni una. He hecho varios talleres on line pero presenciales ninguno. Es lo malo de vivir alejados de las grandes ciudades. Me encantaría poder asistir a un taller impartido por Ebom. Fotografía y decoración, un binomio perfecto. E Isabel tiene que ser encantadora. Sigo su blog y me gustan todas sus propuestas. Algún día… Un abrazo.
Ana
08/10/2016De vez en cuando está muy bien asistir a talleres presenciales. El contacto con la gente es lo mejor y aprendes mucho. Si tienes oportunidad de apuntarte a un nuevo taller de Ebom, no lo dudes. Isabel es un cielo, explica de maravilla, está pendiente todo el tiempo, habla con todo el mundo, aconseja… una gozada. Algún día, seguro. Un beso grande
Sonsoles Navajas
04/10/2016Totalmente de acuerdo!
Mi primer taller, toda una experiencia!!
Gracias Isabel @embom, gracias Elena @descaratismo y Gracias a todas las chicas y a Javier.
Ana
08/10/2016Es verdad que ha sido una experiencia. Me ha encantado conocerte y compartirla con todo el grupo. Un beso grande
Rosa
06/10/2016Qué preciosidad todo! ❤️
Ana
08/10/2016De verdad que sí. Y poder utilizar tantas cosas bonitas para tus fotos es un auténtico lujo. Un beso.