Como un huevo a una castaña. Eso es exactamente lo que le dije a mi querida Nuria, de Un Arma Precisa, cuando hablábamos sobre la fotografía para nuestro Según quien mire de este mes. Y es que Robert Frank, era mucho. Y las circunstancias tampoco han acompañado. Pero hemos buscado “el charco” con entusiasmo, que no se diga. La imagen que comparto es, vamos a verlo así, una interpretación muy libre de la original. ¿Quieres que te cuente cómo ha sido nuestro reto?
Robert Frank. Portada de Words. Catálogo de exposición. 2007
Tras unos comienzos duros, entra en Harper´s Bazaar y pronto se convierte en protegido del mítico Alexey Brodovitch, quien impulsó a otros grandes fotógrafos de mediados de los cincuenta. Su fotografía se caracteriza por la humanidad con la que muestra a sus retratados. Es una mirada sincera que asombra tanto por lo que muestra como por su dominio técnico.
Su obra más conocida, de obligado estudio y gran legado sobre la sociedad norteamericana de la posguerra es The Americans. Es un libro imprescindible para los amantes de la fotografía, aunque fue muy criticado en Estados Unidos. Nadie se atrevía a publicarlo; se editó en París por primera vez.
Su biografía es intensa y atormentada, sobre todo en los últimos años del siglo XX. En la actualidad tiene 91 años y sigue fotografiando.
Cuando elegimos esta fotografía de Robert Frank no imaginábamos que nos iba a resultar tan complicado trabajar con ella como referente. Las condiciones no nos han ayudado lo más mínimo. Si bien es cierto que ha llovido, de manera abundante incluso, o bien no hemos tenido ocasión de salir a buscar la imagen, o el virus que me ha acompañado en las últimas semanas, ha aconsejado prudencia. Salir al centro, bajo la lluvia, a buscar el tráfico y los edificios, quedaba descartado.
Porque la imagen de Robert Frank es increíble. Piensa en lo cerca del suelo que debes estar para captar ese punto de vista. O en la dificultad que supone incluir en la composición ese reflejo de los altos edificios en el agua. Y no hablemos ya del barrido de ese vehículo en movimiento que cruza la escena. Lo que parece una imagen simple es, en realidad, una escena tremendamente compleja que requiere ojo, composición y técnica.
¿Quieres ver cómo ha interpretado Nuria la fotografía elegida? ¡Qué curioso cómo una misma idea se desarrolla de manera diferente según quien mire!
Está claro. Como te decía, la mía es una interpretación muy libre de una fotografía tan grande. Sólo tiene en común con la de Robert Frank el protagonismo del charco, que ocupa el primer plano. Pero si la primera fotografía transmite toda la prisa, el ajetreo y la vida en la ciudad, mi propuesta es justo lo contrario. Muy sencilla, casi minimalista, transmite paz.
Las líneas del suelo conectan de un modo muy preciso con la barandilla que se refleja, creando ritmo a base de horizontales y verticales. El bloque del edificio está bien situado, en paralelo. Y toda esa quietud, queda alterada por la línea diagonal que marcan las dos hojas secas que flotan en el agua. Dos puntos de luz y de color que llevan la mirada por toda la composición, situándose en los centros de interés del plano. Por último, las texturas del cielo nublado le aportan un punto interesante y los azules y grises funcionan tan bien como ambiente que me he resistido a pasarla a blanco y negro.
Después de todo, me gusta el resultado. Y, cuando hice la fotografía, un solo disparo, guardé la cámara y me fui tan contenta a casa. Que, como ves, amenazaba lluvia.
En nuestro siguiente reto, vamos a celebrar que es Navidad, cómo no. Y hemos elegido una fotografía de Ferdinando Scianna, fotógrafo italiano, miembro de Magnum, cuyo porfolio es, por igual, intenso, heterogéneo, magnífico y de difícil descripción.
¿Te vas a animar a realizar tu versión? O quizá quieres probar a interpretar alguna de las fotografías que ya han pasado por el reto. ¡Estás a tiempo! No hay plazos. Nos encantará que nos enseñes cómo interpretas estas fotografías. Ya sabes que puedes compartirlas en Instagram usando el hashtag #segunquienmire.
¿Quieres seguir recibiendo fotografía, inspiración y planes en familia?
Nuria
05/12/2016Qué complicado ha sido el reto de este mes… ¡Nunca lo pensé cuando elegimos la foto! Pero bueno, vendrás meses más inspiradores, seguro. Tu versión me encanta, el punto de color es genial. Le da un toque tan de otoño…
Ana
05/12/2016Pues eso pensaba yo, que iba a ser facilita… lo que ha costado. Pero hemos salvado el reto. Somos unas campeonas.
Un beso grande