UNA RUTA PARA FOTOGRAFIAR EN SORIA

ruta para fotografiar en Soria

Hace unas semanas te contaba nuestra visita a la Laguna Negra, en Soria. Si recuerdas, te decía que la zona nos sorprendió gratamente. Y que ese fin de semana largo, a pesar de haberse quedado muy corto para todo lo que hubiéramos querido hacer, nos dio para mucho. Por eso, hoy vuelvo con una ruta para fotografiar en Soria. Con los lugares, caminos e impresiones que nos trajimos de esa Tierra de Pinares que tanto nos gustó. Quizá te sirva de inspiración para preparar una escapada, ahora que debe estar todo nevado. O en la próxima primavera, que dejará unos paisajes espectaculares.


ruta para fotografiar en Soria

ruta para fotografiar en Soria


Cuando planeo un viaje me gusta leer, ver fotografias y poner todos los puntos de interés de manera que los pueda conectar en un mapa. De ese modo, hacemos miniviajes de un día que nos permiten visitar varios de esos lugares que nos han recomendado, aprovechando el tiempo y el recorrido mejor. Si hubiera sabido que nuestros anfitriones en el Hotel Rural Santa Inés nos iban a hacer una ruta distinta cada mañana, me habría ahorrado el trabajo. Nos aconsejaron caminos, paradas, curiosidades y restaurantes. Hasta una linterna nos dejaron, para visitar las cuevas.


ruta para fotografiar en Soria

ruta para fotografiar en Soria


Decidimos quedarnos en Vinuesa, un pueblo cerca de Soria, que nos parecía que reunía muchas cosas: encanto, infraestructuras y cercanía a muchos de los lugares que queríamos visitar. Un acierto absoluto. Si bien es cierto que no había mucho movimiento, nos gustó pasear por sus calles empedradas y sentir el olor a leña al caer la noche. La elección del alojamiento tampoco nos defraudó. Una habitación más que cómoda, un emplazamiento bien situado y unos dueños que nos hicieron sentir como en casa. Descansados, después de un desayuno casero, mapa en mano, mochila y cámara, estábamos listos para no perdernos nada.

Desde Vinuesa, en apenas unos minutos, llegamos a la Laguna Negra. Ya te conté nuestra visita. Qué pena que las horas de luz fueran tan breves. Estuvimos en diciembre y había que madrugar para aprovechar el día. A las cinco y media de la tarde ya empezaba a anochecer. A esa hora es un buen plan dar una vuelta por el embalse de la Cuerda del Pozo. Ya ves que nos ofreció imágenes espectaculares. Si el nivel del agua está bajo se puede ver la torre del pueblo sumergido y la calzada y el puente romanos. Están muy bien conservados y resulta muy curioso.


ruta para fotografiar en Soria - Embalse de la Cuerda del Pozo - Once a Day blog


Vinuesa no es el único pueblo con encanto en la zona. Molinos de Duero está muy cerca y es precioso, con grandes casas adornadas con blasones y símbolos. Además, no hay que perderse un agradable paseo por los márgenes del Duero que te lleva a Salduero. Ve con tiempo. Además del puente, en el río hay unas piedras pasaderas por las que los pequeños van a cruzar una y otra vez. Y los mayores. Aunque temía por mi equipo, no es peligroso.


MÁS PARADAS EN NUESTRA RUTA PARA FOTOGRAFIAR EN SORIA

Siguiendo la misma carretera hay que ir haciendo otras paradas: Covaleda, Duruelo, Regumiel de la Sierra y Quintanar de la Sierra. Quizá desviarse a Castroviejo, con un paisaje lleno de grandes rocas moldeadas por la erosión, que recuerdan a Cuenca. Cada uno de esos puntos del camino da por sí solo para detenerse un día entero.

Truco: Si estás suscrita a mi newsletter, te va a llegar un mapa con ubicaciones, caminos y distancias. Muy útil para preparar tu escapada. 


ruta para fotografiar Soria - Lagunas de Neila - Once a Day blog

 

El final a la ruta, y al día, lo pusimos en las Lagunas de Neila, ya en la provincia de Burgos. Menos conocidas que la Laguna Negra, pero igualmente impresionantes. A principios de diciembre aún no había nevado mucho. Pero lo poco que había, el hielo y el viento nos dejaron helados. El paisaje es increíble. Hay que ir bien abrigado y con ropa de montaña. Y parten muchos senderos que nos quedamos con ganas de seguir. Quizá en otra ocasión.

De momento, también lo dejo por hoy. Nos queda aún otra ruta que compartiré contigo otro día. Ya ves que la provincia de Soria nos ofrece un montón de oportunidades de fotografiar en familia y disfrutar de la naturaleza. ¿Conocías esta zona?¿Quieres contarme otras rutas? Me encantará añadirlas a mi lista de planes.


 

RECIBE FOTOGRAFÍA, INSPIRACIÓN, PLANES FOTOGRÁFICOS Y ALGUNA SORPRESA CADA DOMINGO EN TU BANDEJA DE ENTRADA

4 comentarios

  1. Nuria
    29/01/2017

    Sólo he visitado la ciudad de Soria, y ya me gustó la paz de sus calles, y la tranquilidad que se respiraba a cada momento. Tengo por descubrir toda esa zona. Me apunto todas las recomendaciones. Un abrazo.

    • Ana
      01/02/2017

      Te gustará, seguro. La naturaleza es espectacular y eso que no nos dedicamos a recorrer rutas con arte románico… Lo poco que vimos nos dejó enamorados. Sin duda, es un plan a tener en cuenta.
      Un beso muy grande

  2. Beatriz
    02/02/2017

    Jo tu escapada a Soria me ha recordado mucho a la nuestra a Burgos, estuvimos alojados en una aldea chiquitita que por no tener no tenía ni bar, solo una asociación del pueblo que abría hasta las 8 de la tarde, Dobro, se llama el pueblo, súper recomendable la casa La Nogala, su dueño es un encanto como parece lo son los dueños de la casa donde has estado.
    Deseando recibir tu mapa. Un besote

    • Ana
      06/02/2017

      Cómo me gustan tus recomendaciones. Ya me las apunto en la lista de futuros destinos.
      ¿Te llegó el mapa? Iba en enlace en la newsletter. Dime si no la estás recibiendo para solucionarlo.
      Un beso muy grande

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace anterior para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies