EDITAR PARA LUCES O EDITAR PARA SOMBRAS

editar para luces, editar para sombras - Once a Day blog

Pocas veces mostramos una fotografía recién salida de la cámara o SOOC (straight out of the camera), como dicen los angloparlantes. Algún ajuste hacemos. A veces, se trata de una leve corrección. A veces, y si manejamos Lightroom o Photoshop, la fotografía puede parecer otra. ¿Cómo elegir esos ajustes? En mi caso, no hay una norma. Me dejo llevar por las sensaciones que me provoca la imagen. O trato de que esa imagen se acerque lo más posible a lo que yo vi a la hora de fotografiar. Incluso intento recrear una determinada atmósfera que tengo en mi cabeza con la edición. Enfriar o calentar la escena. Suavizar o endurecer los contornos. Editar para luces o editar para sombras. Son tantas las opciones…

Practicando en mi estudio fotográfico casero con estos cubiertos, me surgían las dudas. Por un lado, las texturas me pedían sombras. Sin embargo, por otro lado, lo normal en mí es que la fotografía esté llena de luz. Ambas cosas pude leer cuando pregunté en Instagram. Y las opiniones estaban muy igualadas. Sigo sin tenerlo claro. Por eso, te traigo las dos imágenes, con los ajustes de cada una en Lightroom, para que tengas tu propio criterio y, si quieres, para que continúe la conversación.


editar para luces, editar para sombras - Once a Day blog


UNA EDICIÓN PARA LUCES

Como ves, el histograma te da la información respecto a la luz que tiene la imagen. Cuando el gráfico está a la derecha, la imagen es luminosa y lo contrario, cuando la curva tiende a la izquierda. Una imagen correctamente expuesta ofrece un esquema homogéneo. No es el caso en la imagen de arriba, en el que los píxels se concentran en la parte derecha de la representación. Es una fotografía luminosa en exceso… aunque a mi me pueda gustar ese tipo de acabados.

Por otro lado, los parámetros del menú “básicos” tienen valores positivos. Quiere decir que he subido la exposición, así como las altas luces y los blancos. Estos dos últimos muy levemente, para no perder información en los brillos de los cubiertos, que quedarían quemados. También he subido los negros y las sombras para suavizarlos. Y, por último, he bajado los valores de contraste y claridad para hacer menos definidos los contornos y las texturas.



editar para luces o editar para sombras - Once a Day blog


Y UNA EDICIÓN PARA SOMBRAS

Ya has visto cómo se ha movido el histograma hacia la izquierda, ¿verdad? Aunque no está totalmente pegado a esa zona porque la fotografía aún tiene zonas de luz. De hecho, no he querido tocar los blancos para respetar las luces. Lo que sí he hecho, es bajar las luces altas, y darle intensidad a negros y sombras. Lo anterior, junto a un pequeño aumento en los parámetros de claridad y contraste nos hacen ganar detalle y textura tanto en los cubiertos, como en la cinta y las telas que, para que no pierdan color, se ha corregido la saturación.

Es una buena solución a la hora de editar proporcionando a la imagen una atmósfera más oscura. Sin embargo, sigo pensando que para conseguir ese efecto funciona mejor trabajar con la iluminación a la hora de hacer la fotografía. Ya sabes, exponer para las sombras y utilizar un reflector oscuro, por ejemplo.

Por cierto, si tienes curiosidad para saber cuáles fueron los parámetros que utilicé para hacer la fotografía, echa un vistazo bajo el histograma. A mí me encanta cuando un fotógrafo los comparte.

¿Qué me dices? ¿Editar para luces o editar para sombras? Cuéntame qué opción sueles utilizar tú, con qué programa editas y cuáles son los valores que utilizas. Me encanta aprender de otros estilos.


 

2 comentarios

  1. maria
    11/04/2017

    Entre las dos fotos me gusta más la que tiene más luz, los cubiertos y la tela arpillera no reflejan mucha luz y se quedan muy oscuras si no subes la exposición. La foto con poca luz no trasmite lo mismo que la primera. Personalmente creo que depende mucho de la foto, tanto la luz como el balance de blancos. Yo uso un editor on line, no tengo bastante espacio en el pc para photoshop o lightroom, a parte no saberlos usar. Retoco algo en mi fotos, intento que sean luminosas pero el balance tiende a ser más cálido que frío, suelo hacer las fotos en el salón y por la mañana y los colores en mi salón son muy cálidos. Me gustan ambos estilos. Besos

    • Ana
      23/04/2017

      Es cierto lo que dices, María. Y yo soy más de luz, también es verdad. Pero, a diferencia de lo que me dices, tiro más a imágenes frías. Al final, cada uno va buscando y encuentra un estilo ¿verdad?
      Un beso grande

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace anterior para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies